Áreas de enfoque de investigación
Nos especializamos en la investigación del envejecimiento, las enfermedades genéticas y las enfermedades raras, con un enfoque en la terapia génica y la edición genética. En un mundo donde el envejecimiento, las enfermedades genéticas y las principales afecciones de salud plantean desafíos significativos, nos posicionamos como catalizadores del cambio, dedicados a transformar la trayectoria del bienestar humano mediante un enfoque colaborativo.
Además de nuestro enfoque principal de investigación, nos enorgullece ofrecer servicios integrales a la industria farmacéutica. Diversificamos nuestras áreas de investigación, que se complementan entre sí, utilizando el diagnóstico de enfermedades raras, software de IA, plataformas innovadoras de investigación biotecnológica, edición genética, CRISPR/Cas9, células T CAR, células madre, investigación celular regenerativa e ingeniería robótica para brindar servicios de asesoramiento genético, terapia génica, descubrimiento de biomarcadores, desarrollo de fármacos, ensayos clínicos, investigación y desarrollo, terapia con células madre y soluciones robóticas.
Envejecimiento y longevidad
Somos pioneros en la investigación sobre el envejecimiento y la longevidad con el objetivo de prolongar la vida humana saludable. Nuestro trabajo se centra en comprender los procesos biológicos fundamentales que impulsan el envejecimiento y cómo estos pueden modularse para prevenir enfermedades relacionadas con la edad y promover la salud regenerativa.
Al aprovechar tecnologías de vanguardia e IA en regeneración celular, genética y epigenética, buscamos desarrollar terapias innovadoras que no solo retrasen el proceso de envejecimiento, sino que también mejoren la calidad de vida en la vejez. Nuestro compromiso es aplicar los avances científicos del laboratorio en la práctica, ofreciendo la esperanza de un futuro más saludable y dinámico para personas de todas las edades.
Regeneración celular e investigación con células madre
Estamos a la vanguardia de la regeneración celular y la investigación con células madre, explorando el potencial de estas poderosas herramientas biológicas para reparar y regenerar tejidos y órganos dañados. Nuestra investigación se centra en aprovechar la capacidad de las células madre para reemplazar o restaurar la función de las células afectadas por lesiones, enfermedades o envejecimiento.
Al comprender y manipular las vías que rigen el crecimiento y la diferenciación celular, buscamos desarrollar terapias innovadoras que puedan regenerar tejidos, curar lesiones y combatir enfermedades degenerativas. Nuestro trabajo promete abrir nuevas posibilidades de tratamiento, ofreciendo a los pacientes soluciones innovadoras que antes se consideraban ciencia ficción.
Investigación del cáncer
Estamos a la vanguardia de la investigación del cáncer, utilizando una combinación de tecnologías avanzadas y terapias innovadoras para desarrollar tratamientos más efectivos y personalizados.
Nuestra investigación aprovecha el poder de la inteligencia artificial (IA) para analizar conjuntos de datos complejos, predecir las respuestas al tratamiento e identificar nuevas dianas terapéuticas. Estamos profundamente comprometidos con la inmunoterapia, incluyendo la terapia con células T CAR, que aprovecha el sistema inmunitario del paciente para atacar y destruir las células cancerosas.
Además, exploramos el potencial de la terapia génica, como CRISPR-Cas9 para la edición genética precisa, y la terapia con virus oncolíticos, que utiliza virus modificados genéticamente para destruir selectivamente las células cancerosas. Nuestras terapias dirigidas incluyen inhibidores de la tirosina quinasa (ITK) y anticuerpos monoclonales, cuyo objetivo es interrumpir las vías específicas de las que dependen las células cancerosas.
También empleamos innovaciones en radioterapia, como la terapia con haz de protones para una orientación precisa, y nanotecnología, incluidas nanopartículas para la administración de fármacos y puntos cuánticos para obtener imágenes mejoradas.
Mediante medicina de precisión, perfiles genómicos y técnicas de transferencia de células adoptivas, adaptamos los tratamientos a la composición genética única del cáncer de cada paciente.
Nuestro enfoque holístico de la investigación del cáncer integra estas herramientas de vanguardia para ampliar los límites de lo posible en oncología, con el objetivo de mejorar los resultados y mejorar la calidad de vida de los pacientes en todo el mundo.
Ensayos Clínicos
Soluciones Innovadoras para la Investigación de Vanguardia
Ofrecemos un conjunto integral de servicios de ensayos clínicos diseñados para atender las necesidades cambiantes de la industria global de la salud. Aprovechando las ventajas únicas de México, nuestros servicios se distinguen por su rentabilidad, marcos regulatorios favorables y poblaciones de pacientes diversas.
Principales Ventajas de Nuestros Ensayos Clínicos
Eficiencia en Costos
-
Investigación Asequible: México ofrece un entorno rentable para llevar a cabo ensayos clínicos de alta calidad. Nuestra capacidad de realizar estudios a una fracción del costo en comparación con otras regiones nos permite optimizar presupuestos y acelerar el desarrollo de nuevas terapias sin comprometer la calidad ni el cumplimiento normativo.
-
Optimización de Recursos: Al utilizar recursos e infraestructura locales, agilizamos los procesos y reducimos costos operativos, beneficiando a nuestros clientes con precios más competitivos y una gestión de proyectos más eficiente.
Marcos Regulatorios Favorables
-
Procesos Agilizados: El marco regulatorio en México favorece aprobaciones eficientes y un inicio más rápido de los estudios. Nuestro equipo domina estos procesos, garantizando el cumplimiento de normas locales e internacionales mientras acelera las aprobaciones.
-
Experiencia Regulatoria: Nuestro conocimiento profundo de los requisitos regulatorios en México y a nivel internacional asegura que todos los ensayos se realicen bajo los más altos estándares, facilitando interacciones más fluidas con agencias regulatorias globales.
Población de Pacientes Diversa y Representativa
-
Diversidad Genética: La población de México ofrece una amplia diversidad genética y perfiles de enfermedades, lo que aporta información valiosa y aumenta la representatividad de los estudios. Esto permite generar datos más aplicables y relevantes para mercados globales.
-
Amplias Muestras: Nuestro acceso a un amplio y variado grupo de pacientes garantiza la inclusión de participantes diversos, lo cual es esencial para evaluar la eficacia y seguridad de nuevos tratamientos en distintos grupos demográficos.
Integración Transfronteriza
-
Experiencia Binacional: Nuestra presencia estratégica en México y Estados Unidos nos permite diseñar y ejecutar estudios que aprovechan las fortalezas de ambas regiones. Al integrar datos obtenidos en México con estudios en otros países, fortalecemos la validez y aplicabilidad de los resultados.
-
Colaboración sin Fronteras: Facilitamos la cooperación entre investigadores, farmacéuticas e instituciones, promoviendo el intercambio de conocimiento y acelerando el desarrollo y validación de nuevas terapias.
Gestión Integral de Ensayos
-
Servicios de Extremo a Extremo: Desde el desarrollo de protocolos y selección de sitios hasta la gestión de datos y la entrega de reportes regulatorios, ofrecemos un servicio completo para garantizar la ejecución exitosa de los ensayos clínicos. Nuestro equipo asegura una planificación meticulosa y el cumplimiento de objetivos y regulaciones.
-
Enfoques Innovadores: Utilizamos tecnologías y metodologías avanzadas para mejorar la eficiencia y precisión de los ensayos. Nuestra apuesta por la innovación impulsa mejoras continuas en el diseño de estudios, recolección de datos y análisis.
Áreas de Enfoque
-
Enfermedades Raras: Nuestra experiencia en enfermedades poco frecuentes nos permite abordar los retos únicos de este tipo de estudios, ofreciendo soluciones específicas para tratamientos efectivos.
-
Investigación Oncológica: Apoyamos ensayos de oncología enfocados en terapias de vanguardia y medicina personalizada, con el objetivo de ampliar las opciones de tratamiento contra diversos tipos de cáncer.
-
Medicina Regenerativa: Desarrollamos ensayos en medicina regenerativa para explorar enfoques innovadores en reparación y regeneración de tejidos, brindando nuevas esperanzas a pacientes con condiciones degenerativas.
Al combinar estas fortalezas, Mendel Biosciences se compromete a impulsar la ciencia médica y mejorar los resultados en pacientes mediante ensayos clínicos innovadores y de alta calidad. Invitamos a farmacéuticas, instituciones de investigación y empresas biotecnológicas de todo el mundo a colaborar con nosotros y beneficiarse de nuestras capacidades únicas y experiencia transfronteriza.
Desarrollo de Software con IA para Programación de Nanobots
Aprovechamos el poder de la inteligencia artificial avanzada para crear sistemas de software especializados en la programación de nanobots. Estos dispositivos microscópicos, una vez programados, pueden realizar tareas altamente especializadas con aplicaciones transformadoras en múltiples campos, incluyendo:
-
Innovaciones Médicas: Administración dirigida de fármacos, cirugía de precisión y medicina regenerativa.
-
Diagnóstico: Detección de enfermedades en tiempo real a nivel celular, incluyendo la identificación temprana de cáncer y otras condiciones críticas.
-
Terapias Genéticas: La programación de nanobots asistida por IA facilita intervenciones en trastornos genéticos, abriendo paso a tratamientos revolucionarios.
-
Soluciones Industriales y Ambientales: Aplicaciones en biorremediación, almacenamiento de energía y ensamblaje de materiales a nanoescala.
Al combinar inteligencia artificial y nanotecnología, estamos liderando avances que transformarán la salud y la ingeniería.
